Workshop de Astrofotografía en las Sierras de Carapé
Astrofotografía de paisaje en las sierras
Viví una experiencia única en plena naturaleza, bajo uno de los cielos más oscuros de Uruguay.
Te invitamos a un workshop intensivo de astrofotografía de paisaje en las Sierras de Carapé, a pocos kilómetros del Cerro Catedral, el punto más alto del país. Un entorno ideal, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, para aprender y practicar fotografía nocturna en condiciones óptimas.
¿Qué vas a aprender?
Durante este taller abordaremos todo lo necesario para que puedas planificar, capturar y procesar tus propias imágenes del cielo nocturno junto al paisaje. Combinaremos teoría, práctica en campo y acompañamiento personalizado. Entre los temas que desarrollaremos:
1. Introducción a la fotografía de paisaje nocturno
→ Fundamentos generales de fotografía de paisaje aplicados a la noche.
→ Diferencias clave entre fotografía diurna y astrofotografía.
2. Preparación y equipo necesario
→ Cámaras, lentes, trípodes, disparadores remotos y accesorios útiles.
→ Trackers: qué son, cuándo usarlos y tipos recomendados.
3. El cielo nocturno como escenario
→ Cómo leer el calendario lunar y elegir la fase adecuada.
→ Comprender la hora dorada, azul y la noche astronómica.
→ Elevación y movimiento del Sol, la Luna y el centro galáctico.
4. Planificación eficiente de una sesión nocturna
→ Uso de apps y herramientas digitales (PhotoPills, Stellarium, etc.).
→ Evaluación de clima, altimetría y ubicación en el terreno.
→ Cálculo preciso del punto y momento de disparo.
→ Cómo encontrar ubicaciones con baja contaminación lumínica.
5. Técnicas y configuración de cámara
→ Ajustes óptimos para distintos tipos de astrofotografía (vía láctea, luna, estrellas, rastros, timelapses, etc.).
→ Enfoque preciso en condiciones de baja luz.
→ Uso del ISO, apertura, tiempo de exposición y balance de blancos.
→ Cómo evitar el ruido digital.
6. Uso de monturas motorizadas (Trackers)
→ Montaje, alineación y puesta en estación.
→ Errores comunes y cómo evitarlos.
7. Orientación en el cielo nocturno
→ Constelaciones principales y cómo identificarlas.
→ Reconocimiento de objetos visibles a simple vista (planetas, cúmulos, nebulosas).
8. Procesado básico de astrofotografía: Introducción a Lightroom, Photoshop o software específico (por ejemplo, Sequator, DeepSkyStacker).
9. Stacking y reducción de ruido: Qué es y cuándo utilizarlo.
10. Astrofotografía creativa: Incorporar elementos del paisaje, siluetas humanas, iluminación con linternas o luz cálida.
11. Timelapse astronómico: Fundamentos para crear secuencias de video con fotografías nocturnas.
Puntos Destacados
Cielo limpio, lejos de la contaminación lumínica
En el punto mas alto de Uruguay
Lugar unico con mucha naturaleza
Alojamiento incluído
Taller muy intensivo
Itinerario
Precio
USD 160 (dólares americanos)
Incluído
Alojamiento en habitaciones compartidas
Merienda, cena, desayuno y almuerzo
Todas las actividades durante el workshop
Asesoramiento previo y posterior
No Incluído
Traslados
Bebidas alcohólicas
Equipo fotográfico

Matías Villegas
Fotógrafo, explorador y guía de expediciones. Desde 2018 recorre los paisajes más remotos de Latinoamérica, guiando talleres especializados en fotografía de naturaleza, paisaje y astrofotografía. Su trabajo combina técnica, aventura y una profunda conexión con el entorno natural. Con amplia experiencia en planificación y captura de fenómenos astronómicos, busca transmitir no solo conocimiento técnico, sino también una mirada sensible y respetuosa del cielo y la tierra.
galería